Now Reading
10 consejos para contribuir a la economía circular
Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en Murcia con la concejal Mercedes Bernabé encuentro-emprendimiento-verde-circular-murcia-2023.jpg" alt="Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular Murcia 2023 Emprendedores murcianos celebran el éxito de sus proyectos en la Gala de Premios Emprende el camino verde hacia el futuro sostenible en el semana de emprendimiento verde y circula 2023: Murcia de Murcia. X Aniversario del CIMM en Murcia. regreso del verano murciacircular.es Fotografía de Álvaro Armada Cañas, autor de Historias Extraordinarias, Destinos Inesperados Imagen representativa de la Ley de Restauración de la Naturaleza mostrando un ecosistema europeo en proceso de regeneración. Imagen promocional de la Pandilla de Drilo cantando su canción 'Economía Circular' para enseñar a los niños sobre la sostenibilidad y el medio ambiente Gráfico ilustrativo del Pacto Verde Europeo con la meta de la neutralidad climática para 2050 Gema G. de Maya observando el cielo estrellado con un telescopio, representando su proyecto Astroversia Grupo de personas disfrutando en el Espacio Colibrí, rodeados de naturaleza, aprendiendo astronomía y compartiendo una cena orgánica al aire libre Emprendedores e inversores de Murcia en Alhambra Venture 2023 Grupo de emprendedores emocionados en camino al Alhambra Venture en Granada. Participantes entusiasmados durante la sesión del Taller "Elevator Pitch" en la Agencia de Desarrollo Local. 'Artesanía Circular en la Circular', con varios objetos de arte reciclado en exhibición. Participantes en diversas actividades educativas en el Laboratorio de Educación Circular, reutilizando materiales reciclados. Sandra Guevara, autora del artículo, explicando la transición del turismo sostenible al regenerativo. David, ponente en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, compartiendo su perspectiva sobre la igualdad de género y el emprendimiento. Representantes de 17 países en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia en España Asistentes al evento iCity 2023 en Murcia, disfrutando de presentaciones innovadoras en un ambiente vibrante y lleno de energía. Concejal Juan Fernando Hernández discutiendo programas europeos de economía circular y sostenibilidad en Murcia. CEO de Grupo J3V dando una conferencia sobre economía circular y tecnología en la industria editorial" Imagen de un paisaje natural con colores vibrantes y vegetación exuberante. Un grupo de emprendedores sonrientes en bicicletas en una ruta rural de Murcia, demostrando compromiso con la sostenibilidad. Cumbre Internacional ICITY 2023 en Murcia, epicentro de la economía circular e innovación abierta Murcia promoviendo el desarrollo sostenible y el ecoturismo en el Día de la Región. Imagen del océano con vida marina diversa y saludable, representando la necesidad de conservación y respeto por nuestros mar Mediterraneo. Un grupo diverso de personas alrededor de una mesa, construyendo y compartiendo modelos creativos usando bloques de LEGO. Amanecer en Espacio Colibrí con cielo estrellado y vistas a la montaña Voluntarios recogiendo plástico en una playa para reducir la contaminación marina Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

10 consejos para contribuir a la economía circular

10 consejos para contribuir a la economía circular

La idea de ‘usar y tirar’ ha imperado durante décadas en nuestra forma de consumir. Esto ha provocado graves daños en la salud del planeta. Es importante ser conscientes y transformar nuestros hábitos en otros que aboguen por la optimización de los recursos. Esta es la idea que está detrás de la llamada economía circular, que promueve el aprovechamiento de recursos y la reducción del consumo innecesario.

Cuando se habla sobre lo que es la economía circular, muchas veces se echan en falta consejos prácticos para llevarla a cabo. Por ello, en este artículo, te daremos ejemplos concretos de economía circular fáciles de implementar en tu día a día. Porque en materia de responsabilidad con el medio ambiente, la acción individual tiene un gran impacto.

Qué es la economía circular

Para entender lo que es la economía circular, tenemos que recurrir al pilar de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Y es que reciclar ya no es suficiente para poner solución a los grandes retos medioambientales a los que nos enfrentamos. La economía circular propone, por lo tanto, un sistema práctico basado en soluciones viables. Este ciclo evita que se derrochen los recursos naturales apostando por la redefinición de nuestros hábitos de compra y consumo. En este sentido, la economía circular busca preservar el valor de los productos, alargando su vida lo máximo posible.

Consejos para contribuir a ella

Todos podemos contribuir a modificar el modelo lineal –usar y tirar– por el de la economía circular. Con estos diez consejos podrás contribuir a la economía circular a través de cuatro acciones: reducir, reutilizar, redistribuir y reciclar.

1. Reparar antes que tirar

Aunque parezca que los productos tecnológicos enseguida se quedan antiguos, reparar y no tirar es más importante que nunca. Es posible ejercer el derecho legal a la garantía de dos años y, de hecho, cada vez hay más empresas que reparan productos tecnológicos. Si es necesario que cambies de dispositivo, llévalo al punto limpio más cercano.

2. Elegir lo duradero antes que lo desechable

Muchos de los útiles cotidianos de una casa son de usar y tirar, aunque es fácil cambiar estos productos por artículos duraderos. Desde servilletas de tela en lugar de papel, pañuelos en vez de toallitas o cajas y bolsas de tela en lugar de las bolsas de plástico de un solo uso.

3. Reducir la basura al mínimo

Como hemos visto, la economía circular empieza por minimizar el consumo excesivo de recursos. Para llevarlo a cabo, prepara comidas que generen la menor cantidad posible de desperdicios. También puedes rechazar las facturas en papel y la publicidad en nuestros buzones. Cuando vayas al supermercado, compra productos sin embalaje o que sea reciclable.

4. Hacer la lista de la compra

Revisa las existencias de tu despensa antes de hacer la compra para no comprar en exceso y luego tener que tirar comida. Intenta escoger productos que tengan menos envases. Y, en la medida de lo posible, compra aquellos que utilicen materiales reciclables, evitando envases y materiales de un solo uso.

5. Comprar de segunda mano

El mercado de segunda mano se ha ampliado en los últimos tiempos gracias a las decenas de plataformas digitales y apps que existen. Estos entornos digitales de economía circular nos permiten adquirir productos usados en buen estado y a buen precio.

6. Compostar en casa 

La materia orgánica generada por peladuras, vegetales o fruta supone el 40% de lo que se tira diariamente al cubo de basura. Y todos esos residuos pueden transformarse en abono tras un proceso relativamente sencillo. Es un gran ejemplo de cómo la economía circular puede transformar un producto en otro que contribuye con el medio ambiente. Además, es muy fácil de llevar a cabo. Para compostar en casa solo necesitarás una compostadora. Se puede comprar en superficies de jardinería o se puede incluso fabricar por uno mismo.

7. Ajustar el gasto energético

La economía circular también promueve el ahorro de recursos y, entre ellos, se encuentra la energía. En este sentido, se pueden hacer muchas cosas para reducir el consumo: cambiar las bombillas por unas de bajo consumo, llenar la lavadora y el lavaplatos en cada uso o utilizar el termostato de los electrodomésticos. Adquirir electrodomésticos de alta calificación energética, una caldera moderna y realizar un buen aislamiento de la vivienda son otras formas de ahorrar energía.

See Also
Imagen de un paisaje natural con colores vibrantes y vegetación exuberante.

8. Reciclar

No es solo un ejemplo de economía circular sino, de hecho, una de sus bases. La economía circular propone que todos los desechos tengan una segunda vida útil como nuevas materias primas. Los envases de plástico, briks, latas, papel y cartón y vidrio tienen su sitio en los contenedores de colores. Pero también hay que ocuparse de pilas, aparatos electrónicos, químicos, textil, aceite usado, medicamentos, etc.

9. Aprender a deshacerse de lo que no se usa

Casi todos almacenamos cosas que hace años dejamos de usar, pero de las que no queremos desprendernos. En muchos casos son objetos que siguen teniendo valor y pueden tener fácil salida en mercados de segunda mano. Más aún con las aplicaciones y servicios de intercambio existentes hoy.

10. «Doggy bag» o «Gourmet bag»

Si sobra comida en el restaurante donde has comido, pide que te la empaqueten para llevar. No te cortes. Con gestos como este, estarás contribuyendo de forma activa a la economía circular.

Si quieres conocer todos los ODS puedes verlos aquí

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad