Now Reading
12 propósitos sostenibles para aplicar durante el 2023
Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

12 propósitos sostenibles para aplicar durante el 2023

Está por concluir el 2022 y como ya es tradición, es momento de plantearnos los propósitos para el próximo año. Seguramente en tu lista de objetivos estará hacer mayor actividad física, tener una dieta más balanceada, lograr una mejor economía o aprender cosas nuevas como un idioma o algún oficio. Si además de eso, pensamos en aportar algo a nuestra comunidad y al cuidado del medio ambiente, seguramente tendrás un mejor 2023.

Por ello hemos desarrollado una lista con doce propósitos sostenibles que podrás poner en práctica durante todo el año en tus actividades diarias.  

1.- Reciclar mis residuos: en España cada persona genera un kilo de residuos por día, esto equivale a 42 millones de toneladas al año. Esta cifra representa una gran oportunidad para gestionar cada vez mejor los residuos y separarlos desde casa en orgánicos, inorgánicos y no reciclables y reciclables como el PET, HDPE o cartón, entre otros, para que se puedan reciclar y volver a ocupar.

2.-Cuidar el agua: Es importante hacer conciencia y eficientizar el uso del agua en actividades cotidianas como son las labores del hogar, a la hora del baño o el uso y consumo en lugares público.

3.- Ser más activo en campañas sustentables: una gran acción en pro del medio ambiente es la participación en actividades en las propias comunidades, por ejemplo: la recolección de basura, limpiezas de los parques o playas, o hasta clubes de información ambiental. Sin duda, son pequeñas acciones, que representarán importantes beneficios a largo plazo.

4. Ahorrar energía: acciones tan simples como apagar las luces que no se utilizan, aprovechar al máximo la luz del sol, desconectar los electrodomésticos que no están en uso o no cargar los dispositivos electrónicos más de lo debido, representan un ahorro energético y un beneficio en el gasto de la electricidad.

5.- Ser un consumidor responsable: el consumismo extremo es parte de la cultura de nuestra sociedad, y como resultado se generan grandes cantidades de desechos, por ello, es importante que identifiques a las empresas o iniciativas que están integrando procesos o acciones en beneficio del planeta para que cada día sean más las marcas que cuiden el planeta a través del reciclaje, disminución de emisiones de carbono y de recursos naturales.

6.- Realizar una composta: los residuos orgánicos que generamos día a día pueden ser aprovechados de una manera óptima. Por ello, antes de desecharlos, es recomendable optar por opciones sostenibles desde casa, como las compostas, método que funciona para impulsar el proceso de descomposición parcial o total de ciertos residuos; además de que logra formar un abono orgánico que después puede utilizarse en plantas.

7.- Adoptar plantas: qué mejor acción para ayudar al ambiente que hacerlo con plantas en casa. Además, los beneficios son varios, ya que ayudan a absorber la humedad, mantienen el equilibrio de gases atmosféricos y generan ambientes más cálidos y amigables. Incluso, algunas tienen propiedades medicinales y, posiblemente lo más importante, producen oxígeno.

8.- Utilizar medios de transporte más sustentable: Para ayudar a bajar los niveles de contaminación es viable optar por opciones más amigables con el medio ambiente como la bicicleta. Otra opción es compartir el coche con amigos, compañeros de trabajo y familiares, esto representará un impacto en el tránsito diario y en la economía de las personas.

9.- Sustituir mis focos comunes por focos LED: los focos LED funcionan como una alternativa sostenible frente al consumo de energía eléctrica que tienen el 98.5% de las casas en nuestro país. Algunos beneficios de estos focos son que ahorran energía, la duración de la iluminación es mayor, además de que su vida útil puede extenderse entre 20 y 50 mil horas, a diferencia de una bombilla normal que duraría 2 mil horas, aproximadamente.

See Also

10.- Construir un huerto urbano: Los beneficios de esta iniciativa son varios, desde conocer diversas técnicas de cultivo, hasta tener una opción que ayude a economizar gastos. Empezar es muy sencillo, y se recomienda hacerlo con hortalizas simples de cultivar; de acuerdo con Greenpeace, las lechugas, los rábanos, la rúcula y los ajos son la mejor opción.

11.- Consumir únicamente lo que nos vamos a comer: Toma consciencia de los alimentos que consumirás para no desperdiciar alimentos. Y de paso, considera que tu consumo sea de productos locales que encuentras en los mercados de tu zona. Así reducirás la distancia de traslado del producto y se disminuirán las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

12.- Aprender del tema: sin duda uno de los aspectos que más genera impacto en las sociedades es el conocimiento, y el tema de la sostenibilidad tiene grandes áreas de las cuales podemos aprender: economía circular, reciclaje, huella ecológica, y las 4R’s, entre muchos más.

Con estos propósitos Murciacircular.es proporciona opciones viables para impulsar acciones positivas en pro del medio ambiente. El objetivo conjunto como sociedad debe estar encaminado a proteger nuestro entorno y asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.

Murciacircular
Author: Murciacircular

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad