Now Reading
192 millones para impulsar la economía circular en empresas
Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en Murcia con la concejal Mercedes Bernabé encuentro-emprendimiento-verde-circular-murcia-2023.jpg" alt="Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular Murcia 2023 Emprendedores murcianos celebran el éxito de sus proyectos en la Gala de Premios Emprende el camino verde hacia el futuro sostenible en el semana de emprendimiento verde y circula 2023: Murcia de Murcia. X Aniversario del CIMM en Murcia. regreso del verano murciacircular.es Fotografía de Álvaro Armada Cañas, autor de Historias Extraordinarias, Destinos Inesperados Imagen representativa de la Ley de Restauración de la Naturaleza mostrando un ecosistema europeo en proceso de regeneración. Imagen promocional de la Pandilla de Drilo cantando su canción 'Economía Circular' para enseñar a los niños sobre la sostenibilidad y el medio ambiente Gráfico ilustrativo del Pacto Verde Europeo con la meta de la neutralidad climática para 2050 Gema G. de Maya observando el cielo estrellado con un telescopio, representando su proyecto Astroversia Grupo de personas disfrutando en el Espacio Colibrí, rodeados de naturaleza, aprendiendo astronomía y compartiendo una cena orgánica al aire libre Emprendedores e inversores de Murcia en Alhambra Venture 2023 Grupo de emprendedores emocionados en camino al Alhambra Venture en Granada. Participantes entusiasmados durante la sesión del Taller "Elevator Pitch" en la Agencia de Desarrollo Local. 'Artesanía Circular en la Circular', con varios objetos de arte reciclado en exhibición. Participantes en diversas actividades educativas en el Laboratorio de Educación Circular, reutilizando materiales reciclados. Sandra Guevara, autora del artículo, explicando la transición del turismo sostenible al regenerativo. David, ponente en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, compartiendo su perspectiva sobre la igualdad de género y el emprendimiento. Representantes de 17 países en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia en España Asistentes al evento iCity 2023 en Murcia, disfrutando de presentaciones innovadoras en un ambiente vibrante y lleno de energía. Concejal Juan Fernando Hernández discutiendo programas europeos de economía circular y sostenibilidad en Murcia. CEO de Grupo J3V dando una conferencia sobre economía circular y tecnología en la industria editorial" Imagen de un paisaje natural con colores vibrantes y vegetación exuberante. Un grupo de emprendedores sonrientes en bicicletas en una ruta rural de Murcia, demostrando compromiso con la sostenibilidad. Cumbre Internacional ICITY 2023 en Murcia, epicentro de la economía circular e innovación abierta Murcia promoviendo el desarrollo sostenible y el ecoturismo en el Día de la Región. Imagen del océano con vida marina diversa y saludable, representando la necesidad de conservación y respeto por nuestros mar Mediterraneo. Un grupo diverso de personas alrededor de una mesa, construyendo y compartiendo modelos creativos usando bloques de LEGO. Amanecer en Espacio Colibrí con cielo estrellado y vistas a la montaña Voluntarios recogiendo plástico en una playa para reducir la contaminación marina Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

192 millones para impulsar la economía circular en empresas

Manos sosteniendo estadísticas comerciales alto ángulo. @murciacircular

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) puso en marcha el pasado jueves 8 de diciembre una convocatoria de ayudas por valor de 192 millones de euros para impulsar la implantación de proyectos de economía circular en las empresas.

La orden TED/1211/2022, publicada el pasado 7 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala lo siguiente:

“La Orden TED/1211/2022, de 1 de diciembre, establecen las bases reguladoras y efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular.” Según el BOE.

¿Cómo se puede implantar la economía circular?

Hasta hace muy poco, hemos venido desarrollando un modelo de economía lineal cuya finalidad era consumir y desechar a un ritmo alarmante. Se trata de un modelo que no podía perdurar mucho en el tiempo, ya que agota los recursos naturales, incrementando la contaminación y los residuos del planeta.

Las razones principales por las cuales es importante implantar una economía circular son:

  • Apoyar la economía local.
  • Meditar cómo fabricar los productos.
  • Reducir las emisiones a la atmósfera.
  • Transformar los residuos en recursos.
  • Preservar nuestra salud y nuestro planeta.
  • Ser más eficientes y producir más con menos.
  • Modernizar la industria y promover la innovación.
  • Crear empleos que contengan un alto valor añadido.
  • Fomentar un modelo de consumo que sea más justo y sostenible.
  • Aumentar la competitividad, evitando así la dependencia del exterior.

Las empresas que deseen implantar una economía circular en sus negocios deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Optimizar el valor de los productos, servicios o materias primas.
  • Aceptar la innovación como un riesgo necesario que tienen que asumir.
  • Entender la responsabilidad que tienen en el entorno donde realicen sus negocios.
  • Crear de alianzas con los agentes públicos y privados que intervienen en sus negocios.
  • Asumir el capital natural de sus negocios como un generador de servicios sociales que deben proteger.
  • La transparencia en los grupos de comunicación es muy importante, además de considerar las expectativas generadas por los grupos de interés.

¿Qué subvenciones concederá la orden publicada en el BOE?

La orden TED/1211/2022, publicada el pasado 7 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), indica cuatro categorías de actuaciones subvencionables en régimen de concurrencia competitiva:

  1. Reducción del consumo de materias primas vírgenes.
  2. Ecodiseño y puesta en el mercado de productos realizados bajo esquemas de ecodiseño.
  3. Mejora de la gestión de residuos.
  4. Transformación digital de procesos que permita mejorar la trazabilidad de productos y sus residuos, además de favorecer la eficiencia del uso de los recursos o reduzca la generación de residuos.

Las ayudas del Gobierno para impulsar la economía circular en empresas concuerdan con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) en Economía Circular, aprobado por el Consejo de Ministros el 8 de marzo del año 2022.

Se trata de un plan estratégico que solicita cumplir los objetivos marcados en la Estrategia Española de Economía Circular para el año 2030, posicionando de esta manera a España como un referente a nivel internacional en materia de gestión, reciclaje y reutilización de residuos.

Las dos líneas de acción que comprende el PERTE son:

  1. Actuaciones sobre sectores clave (textil, plástico y bienes de equipo para energías renovables).
  2. Actuaciones transversales para impulsar la economía circular en las empresas.

Según dispone el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), esta convocatoria de ayudas que impulsa el Gobierno viene enmarcada en la línea 2 del PERTE y se financiará con los fondos “Next Generation”.

See Also
Reunión de las empresas alimentarias Murcia. @murciacircular.es

Ser más competitivos y mejorar la innovación industrial

Estas ayudas se conceden con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales a través de la economía circular.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dispone de un buzón para consultas, según se anunció en la jornada informativa del pasado 28 de noviembre, donde se expusieron las bases y convocatoria de ayudas. El plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 21 de enero del año 2023.

Fuentes:Redacción AmbientumBOEMITECOResiduos Profesional

Murciacircular
Author: Murciacircular

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad