Murcia renueva sus acuerdos para continuar con los hubs de economía circular e innovación abierta colaborativa


Amusal, Aema y Timur, en colaboración con el ayuntamiento murciano, seguirán fomentando acciones encaminadas a la creación de ‘start up’ y al desarrollo empresarial.
El ayuntamiento de Murcia ha ampliado por un año más los convenios que tiene con la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) y la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (Aema) con el objetivo de seguir desarrollando en el municipio ‘Hub Murcia Economía Circular’. La Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual (Timur) por su parte, continuará llevando a cabo el Hub Murcia Innovación Abierta Colaborativa.
La firma ha contado con la presencia del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, quien ha destacado que “con la rúbrica de estos convenios conseguimos renovar nuestro apoyo a los emprendedores murcianos y fomentamos así un municipio más próspero y actualizado, generando mayores oportunidades”.
Por su parte, el concejal de Iniciativas Municipales, Juan Fernando Hernández, ha señalado que “desde el ayuntamiento de Murcia se sigue impulsando la colaboración público-privada con la firma de unos convenios que van a permitir el desarrollo de los hubs de innovación abierta y economía circular; proyectos que están aterrizando en el municipio de Murcia, emprendimiento de calidad y, sobre todo, generando una especialización en los centros municipales que está consolidando el emprendimiento en el municipio de Murcia”.
Los convenios firmados proyectan acciones en dirección a la creación de start up y el desarrollo empresarial, la realización de actividades y foros de negocios en el ámbito de la innovación, impulsando el contacto entre instituciones, empresas y emprendedores, así como encuentros de empresas del sector. Asimismo, también colaboran en el lanzamiento de convocatorias para resolver retos empresariales y del municipio con propuestas tecnológicas innovadoras, así como la búsqueda de la financiación necesaria.
Entre los compromisos adquiridos por el ayuntamiento está la cesión gratuita de espacios en el Centro de Iniciativas Municipales (Cim-m), así como el acceso a los servicios que en ellos se presta.
Fruto de estos convenios en 2022 se han iniciado catorce proyectos emprendedores gracias a una convocatoria promovida por el ayuntamiento de Murcia. Entre las actividades emprendedoras apoyadas se hallan ideas de fomento de movilidad urbana sosbtenible; de obtención de sales de carbonato para la industria cementera, de aplicación de biotecnología al servicio agroalimentario; de sistemas de búsqueda de actividades turísticas que cumplan con criterios sostenibles o de actuaciones dirigidas al abaratamiento del coste de medición de la huella de carbono, entre otros.
Los distintos actos celebrados este lunes han contado con la firma de Daniel Robles, presidente de AEMA; José Francisco Ballester, presidente de AMUSAL y Juan Celdrán, presidente de TIMUR.
Fuente: Murciaeconomía.
