Cobet Tratamientos de Agua, contra el cambio climático


La empresa está especialmente sensibilizada en la lucha contra los gases de efecto invernadero.
La cantidad de gases de efecto invernadero que se aporta a la atmosfera esta considera en más de 17 kg/habitante y día, siendo cero la cantidad a la que debemos aspirar. Por ejemplo consumimos más de 15.000 millones de litros al día de petróleo. Tenemos que generar mas energía para todos pero llegando al CERO, sin añadir carbono a la atmosfera para evitar un desastre climático y bajar los derechos de emisión con innovación a menos de 200 €/tonelada.
Sensibilizado con esta problemática la empresa Cobet Tratamientos del Agua SL quiere formar parte de las soluciones.
Después de comercializar en Cádiz, Almería, Murcia, Badajoz, Toledo,… el EVACOLD –H2O para la evaporación de aguas salinas no depurables y sin posibilidad de vertido a alcantarillado o cauce público y a menos de 40ºC a presión normal como residuales de alpechines para la recuperación del Hidroxitirosol, residuales de empresas de quesos, de aceitunas de mesa , de rechazos de purga caldera, descalcificadores, de salazones, de osmosis agrícolas e industriales , etc. Al final se obtienen sales solidas secas que en una segunda fase se pueden aprovechar en la economía circular con la minería del agua y condensar el agua evaporada.

Todo ello con hasta el 100% con energías renovables o residuales como de chimeneas de humos, purgas de calderas de vapor. Véase por ejemplo la alta radiación solar en Murcia.
Realizado también prototipo y pruebas satisfactorias para evaporación de purines para obtener sales solidas secas de sulfato, nitrato,..de amonio como abono agrícola.
Con el EVACOLD-CO2 buscamos ayudar a reducir el cambio climático, conscientes de que todas las tecnologías actuales del mercado son pocas y que aún estamos a tiempo de remediarlo, con la premisa de que lo mejor es no emitir estos gases que para el CO2 superan en la atmosfera ya los 400 ppm, de los 280 al inicio de la Revolución Industrial.
Si el Apolo XIII utilizo cartuchos de LiOH para capturar el CO2 emitido por los astronautas para obtener carbonato de litio, el océano lo captura acidificándose, nosotros con el EVACOLD-CO2 reproducimos a la Naturaleza y usamos agua básica residual o de síntesis por electrolisis salina para obtener al final sales solidas secas de carbonato sódico como residuo y que en una segunda fase se podría obtener carbonato cálcico si se desea para la industria cementera por ejemplo. Destacar que junto con el agua son los productos mas consumidos por el hombre.
Posibilidad de obtener carbonato amónico para la agricultura
Todo ello también se puede realizar con el 100% con energías renovables con balance neto cero de CO2. Los equipos son de plástico reciclado o poliéster, muy económicos y fácil de mantener.
Fuente
https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2022/11/10/cobet-tratamientos-agua-cambio-climatico-78302894.html
