Now Reading
Colchones Reciclados Murcia, mucho más que una alternativa al vertedero
Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

Colchones Reciclados Murcia, mucho más que una alternativa al vertedero

Alejandro, dueño de colchones reciclados. @murciacircular.es

Nos acercamos al polígono donde Alejandro Pujante, emprendedor culpable del proyecto único “Colchones Reciclados Murcia”, que recibió el julio pasado un premio de la mano de AEMA, la asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia.

Este proyecto es único porque se trata de una patente; su método de reciclado es exclusivo, y está diseñado para abaratar este proceso, que en el caso de los colchones nunca se hace al ser tan cara la mano de obra que necesariamente tiene que separar, grapa tras grapa, las complicadas piezas de los colchones en los que dormimos.

  • Buenos días Alejandro, ¿dónde nos encontramos?
    • Nos encontramos en Campos del Río, Murcia, en el polígono de Los brazos. Aquí, a mi espalda, tenemos los colchones que ya han sido clasificados, reutilizados y plastificados después del proceso de entrada y selección de los colchones que nos llegan. Estos están reacondicionados y el siguiente paso es venderlos al público.
  • ¿Cuántos colchones reparas al día?
    • Unos 5 o 6 diarios.
  • ¿Y en qué queda el balance?
    • Al día nos entran unos 50 colchones, 5 se reacondicionan porque están bien para revenderlos, los otros 45 se preparan para vender por separado sus materiales.
  • Pero al final de mes son muchos kilos los que acaba por procesar esta fábrica, ¿no?
    • Si, al final del mes podrían ser unos 5.000 kilos los que reciclamos mensualmente.
  • ¿Cómo empieza este proyecto?
    • Este proyecto empieza hace ya mucho tiempo. Yo me dedicaba a la venta de colchones de segunda mano, y tuve la ocurrencia de no sólo dedicarme a tiendas o almacenistas, sino expandirme a otros ámbitos como también son los ayuntamientos o vertederos, porque estaba viendo que el reciclaje se hacía de forma ineficiente y sin sentido. Para mi la manera más útil de contribuir, y de sacar una rentabilidad, era reutilizando los que no servían para revender, y eso es lo que hacemos ahora. Hacemos economía circular al completo, de principio a fin. Utilizamos todo el potencial de los colchones que nos llegan.
  • Actualmente este proyecto recibe una ayuda por parte del Ayuntamiento.
    • Sí, recibimos una ayuda de ellos, y también de AEMA, que me han apoyado mucho para poder poner en marcha este proyecto. En un principio nos ha costado muchísimo, porque hemos estado casi tres años a la espera de las licencias medioambientales pertinentes.
  • ¿Cuáles son los valores que se desprenden de este proyecto?
    • Esto está muy de moda decirlo, pero es economía circular pura y dura. Lo que no se puede aprovechar se reutiliza, ya sea con el hierro que acaba siendo una mesa, la madera de los somieres que acaba en conglomerado, la goma espuma en el suelo de un coche, las telas que van a una cementera para generar energía… y un pequeño porcentaje de colchones que se reintroduce al mercado.
  • Muchas gracias Alejandro por tu tiempo y por tu proyecto.

Tras la entrevista pudimos conocer al completo las instalaciones de la fábrica, acompáñanos en el vídeo y descubre los secretos de estos procesos.

Colchones Reciclados Murcia, mucho más que una alternativa al vertedero de Murcia circular

Conoce mas de ellos en su web

See Also

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad