Now Reading
Consumo responsable en Navidad: 10 opciones sostenibles
Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en Murcia con la concejal Mercedes Bernabé encuentro-emprendimiento-verde-circular-murcia-2023.jpg" alt="Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular Murcia 2023 Emprendedores murcianos celebran el éxito de sus proyectos en la Gala de Premios Emprende el camino verde hacia el futuro sostenible en el semana de emprendimiento verde y circula 2023: Murcia de Murcia. X Aniversario del CIMM en Murcia. regreso del verano murciacircular.es Fotografía de Álvaro Armada Cañas, autor de Historias Extraordinarias, Destinos Inesperados Imagen representativa de la Ley de Restauración de la Naturaleza mostrando un ecosistema europeo en proceso de regeneración. Imagen promocional de la Pandilla de Drilo cantando su canción 'Economía Circular' para enseñar a los niños sobre la sostenibilidad y el medio ambiente Gráfico ilustrativo del Pacto Verde Europeo con la meta de la neutralidad climática para 2050 Gema G. de Maya observando el cielo estrellado con un telescopio, representando su proyecto Astroversia Grupo de personas disfrutando en el Espacio Colibrí, rodeados de naturaleza, aprendiendo astronomía y compartiendo una cena orgánica al aire libre Emprendedores e inversores de Murcia en Alhambra Venture 2023 Grupo de emprendedores emocionados en camino al Alhambra Venture en Granada. Participantes entusiasmados durante la sesión del Taller "Elevator Pitch" en la Agencia de Desarrollo Local. 'Artesanía Circular en la Circular', con varios objetos de arte reciclado en exhibición. Participantes en diversas actividades educativas en el Laboratorio de Educación Circular, reutilizando materiales reciclados. Sandra Guevara, autora del artículo, explicando la transición del turismo sostenible al regenerativo. David, ponente en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, compartiendo su perspectiva sobre la igualdad de género y el emprendimiento. Representantes de 17 países en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia en España Asistentes al evento iCity 2023 en Murcia, disfrutando de presentaciones innovadoras en un ambiente vibrante y lleno de energía. Concejal Juan Fernando Hernández discutiendo programas europeos de economía circular y sostenibilidad en Murcia. CEO de Grupo J3V dando una conferencia sobre economía circular y tecnología en la industria editorial" Imagen de un paisaje natural con colores vibrantes y vegetación exuberante. Un grupo de emprendedores sonrientes en bicicletas en una ruta rural de Murcia, demostrando compromiso con la sostenibilidad. Cumbre Internacional ICITY 2023 en Murcia, epicentro de la economía circular e innovación abierta Murcia promoviendo el desarrollo sostenible y el ecoturismo en el Día de la Región. Imagen del océano con vida marina diversa y saludable, representando la necesidad de conservación y respeto por nuestros mar Mediterraneo. Un grupo diverso de personas alrededor de una mesa, construyendo y compartiendo modelos creativos usando bloques de LEGO. Amanecer en Espacio Colibrí con cielo estrellado y vistas a la montaña Voluntarios recogiendo plástico en una playa para reducir la contaminación marina Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

Consumo responsable en Navidad: 10 opciones sostenibles

Manos femeninas cerca decorando árbol de navidad bolas rojas @murciacircular.es

Gusten o no las tradiciones, lo cierto es que las fiestas de Navidad son una buena excusa para pasar más tiempo con la familia y los amigos, y para organizar planes, cenas y juegos que, como el “amigo invisible”, nos permiten hacer regalos a compañeros del trabajo o personas con quienes normalmente no tenemos estos detalles. La otra cara de la moneda -y motivo por el que mucha gente dice detestar este periodo- es el extremo consumismo en torno a estas fiestas, y su consecuente impacto sobre el medio ambiente. Pero la buena noticia es que podemos hacer un consumo responsable en Navidad.

Sin embargo, la cada vez mayor sensibilización en la ciudadanía acerca de problemas ambientales causados por el hombre -como el cambio climático o la contaminación y degradación de los ecosistemas- ha impulsado la puesta en el mercado de iniciativas sostenibles, alternativas de regalos y planes más respetuosos con el planeta y en línea con la economía circular.

Como no podemos enumerarlas todas -afortunadamente, la cifra de iniciativas sostenibles navideñas es exponencial- os listamos diez opciones que pueden servir para hacer de estas fiestas unas más sostenibles.

Cosmética sostenible

Desde el maquillaje vegano -no testeado en animales- a los jabones naturales y libres de aceite de palma… Ya sea por presión de la demanda o por oportunidad de negocio, el sector de la cosmética se ha transformado y cada vez nacen nuevos negocios bajo la promesa de no comercializar productos que contienen aceite de palma, pues el cultivo de la palma aceitera ha significado importantes pérdidas de masa forestal, sobre todo en lugares como Borneo (Indonesia), donde la quema masiva de bosques para la plantación de palma aceitera ha reducido de forma considerable las poblaciones de orangutanes, tras sufrir la destrucción de su hábitat.

Perfumería

En este ámbito son destacables iniciativas como, por ejemplo, “El jardín de las lilas”, un pequeño negocio a manos de una mujer emprendedora que abandonó su trabajo para dedicarse a la perfumería ecológica. Ella misma recoge las flores con que fabrica sus perfumes, los cuales vende por internet.

Alimentos agroecológicos

Desde la botella de vino que se suele llevar como invitado a una cena, al festín que se cocina en casa cuando toca ser el anfitrión o anfitriona del convite, hay distintas formas de, activamente, hacer que las comidas navideñas sean sostenibles. La apuesta para ello, como se repite año tras año, está en los alimentos agroecológicos, de temporada y de producción local. Hacer la compra en puntos de venta a granel, de forma que se reduzca al mínimo cantidad de bolsas y envoltorios innecesarios, también puede ayudar a hacer las fiestas más “verdes”.

Cerveza que combate la pobreza energética

Un plan recurrente para celebrar con amigos las vacaciones de invierno es salir a tomar unas cervezas. Este diciembre existe la opción de hacerlo y, de paso, recortar la factura de la luz. El último proyecto de la Asociación de Ciencias Ambientales -conocida entre otras de sus funciones por ser quien elabora los informes sobre pobreza energética en España- ha llevado Puntos de Información al Consumidor Energético (PICE) temporales a los bares de ‘La Virgen’, la cervecera madrileña. A través de los llamados “grifos solidarios”, los consumidores pueden ahora disfrutar de una cerveza al tiempo que se informan, de la mano de los expertos técnicos de ACA, sobre cómo rebajar su consumo energético, ajustar su tarifa como mejor convenga y, en definitiva, reducir el gasto (económico y ecológico) eléctrico de su hogar.

Mobiliario y artículos de decoración ecológicos

Los elementos de decoración del hogar dan pie a multitud de opciones sostenibles. Empezando por el “DIY” (Do It Yourself) o la fabricación casera de muebles con materiales de artículos en desuso como, por ejemplo, emplear palets como asientos o mesas, botellas de vidrio para sujetar velas, o bombillas como vasos de cóctel o como floreros… La cuestión aquí es dar rienda suelta a la creatividad de cada uno y otorgar nuevas oportunidades a los objetos que considerábamos obsoletos. Y, si uno no se siente con la imaginación o el tiempo suficiente para hacer manualidades, hay marcas, como ECOdECO, que se han especializado en la venta de muebles y artículos de decoración sostenibles, a partir de materiales ecológicos y/o reciclados.

Ropa reciclada, de segunda mano o “upcycling”

De moda sostenible ya hemos hablado en anteriores ocasiones, pero siempre quedan historias de proyectos interesantes en el tintero. Uno de ellos es “I Owe You Project”, una plataforma online en la que uno puede adquirir prendas y conocer el recorrido de las mismas, así como la historia de la persona que la ha diseñado, de los artesanos y de los intermediarios. Es una buena forma de concienciarse sobre el impacto social que tiene la moda, y de apoyar iniciativas de comercio justo y ecológico.

Existen multitud de opciones de regalos sostenibles

Calcetines ecológicos

Colgar los calcetines de la chimenea para rellenarlos con caramelos y pequeños regalos puede, de entrada, parecer una “americanada”, pero es una tradición exportada ya a muchos otros países del mundo. Los calcetines son, además, un regalo muy útil, sobre todo en invierno, cuando más se agradece tener los pies calentitos. Una iniciativa danesa, SOLOSOCKS, decidió romper con el emparejamiento clásico de los calcetines y venderlos de cinco en cinco o de siete en siete. En su modelo de calcetines dispares, todos los de un mismo pack combinan, pero no hay dos iguales. Alegan que, de esta forma, se ahorra uno el tiempo que normalmente invierte en buscar ese calcetín que parece haberse comido la lavadora, y se evita también el tener que desechar un calcetín por no haber logrado encontrar su pareja. Por otra parte, los calcetines que diseña, fabrica y vende esta firma son sostenibles, hechos con algodón orgánico y tinta ecológica.

Relojes que reforestan

Dos jóvenes empresarios españoles, que son además hermanos, pusieron en marcha hace cerca de tres años una tienda online de relojes y gorras de madera FSC con la que pretenden reforestar el Amazonas. Con cada compra de un producto de ONE OAK, la firma se encarga de plantar el equivalente a 500 kg de madera autóctona en la selva amazónica. También tienen campañas en España, donde han trabajado junto a la oenegé Trees4Humanity para plantar castaños, hayas y nogales en Galicia y también en la comunidad de Madrid. En el marco de estas campañas, las personas que compran un reloj o una gorra reciben por email una foto de su árbol plantado, bautizado con el nombre que el cliente ha elegido para el mismo y, pasado un tiempo, se les envía una segunda foto cuando la planta ya está algo crecida.

See Also
V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO

Turismo gastroecológico

Pero siempre están los que prefieren que en Navidad les regalen -y regalar- experiencias antes que recibir objetos que, saben, terminarán acumulando en sus trasteros. Un viaje puede ser una opción tentadora para estas personas y, para hacerlo sostenible, proponemos optar por transportes de cercanía, así como planear actividades que sean respetuosas con el medio ambiente. Una tendencia en este sector del ecoturismo es la gastronomía ecológica. En este sentido, una plataforma online, ECOVAMOS, reúne en su catálogo las posibilidades de viajar de forma sostenible, con comentarios, valoraciones, rankings, etcétera. Es una suerte de TripAdvisor o ElTenedor para los más sensibilizados con la conservación ambiental.

Salidas a la naturaleza

Y ¿qué hay más adecuado para los sensibilizados con la protección del entorno natural que pasar tiempo en el mismo? Llevar las reuniones familiares o de amigos al campo, pernoctar en una casa rural, avistar aves, dar paseos en bicicleta… las opciones son numerosas y en el medio ambiente hay espacio para todos. Sólo hace falta ropa de abrigo, buena compañía y respeto por la naturaleza.

Fuente: ecverde

Murciacircular
Author: Murciacircular

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad