Día Mundial del Medio Ambiente 2023: Es Hora de Actuar, ¡Sin Contaminación por Plásticos!


Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que nos insta a recordar y respetar el regalo más precioso que tenemos: nuestro hogar, la Tierra. Este año, la celebración está centrada en un problema alarmante: la contaminación por plásticos. ¿Sabías que se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año en el mundo, y la mitad de este material se concibe para un solo uso? ¿Sabías que menos del 10% se recicla?
De la misma manera, es alarmante saber que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares, equivalentes al peso de alrededor de 2,200 Torre Eiffeles juntas. Además, los microplásticos, invisibles, pero omnipresentes, invaden los alimentos, el agua e incluso el aire. ¡Estimaciones recientes sugieren que ingerimos más de 50,000 partículas de plástico cada año!
La contaminación por plásticos no solo daña la salud humana y la biodiversidad, sino que también contamina todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino. No obstante, hay esperanza. Podemos contrarrestar la contaminación por plásticos aprovechando los avances científicos y las soluciones ya existentes.
¿Sabías que…?
Un cambio hacia una economía circular podría reducir la cantidad de plásticos que llegan a los océanos en más de un 80% para 2040; disminuir la producción de plástico virgen en un 55%; ahorrar a los gobiernos 70,000 millones de dólares para 2040; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%; y crear 700,000 empleos adicionales, principalmente en el sur del mundo. ¡Esa es una transformación poderosa que todos podemos apoyar!
Medio Siglo Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente
Cincuenta años han pasado desde que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) comenzó a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio de 1973. Cada año, un país diferente auspicia este día, y este año 2023, el anfitrión es Côte D’Ivoire. La celebración se ha convertido en una de las plataformas más influyentes para las causas ambientales, atrayendo a decenas de millones de personas que participan en actividades en todo el mundo.
Por Qué Necesitamos que Participes La situación es crítica.
Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, y los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes. “Una sola Tierra” no es solo un eslogan, es un llamado a la acción para vivir de manera sostenible en armonía con la naturaleza.
Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, te instamos a tomar medidas. Actúa localmente, piensa globalmente. Comprométete a reducir tu uso de plástico, a reciclar más y a hacer cambios en tu vida diaria que ayuden a proteger nuestro precioso planeta. ¡Juntos, podemos hacer una diferencia!
https://www.un.org/es/observances/environment-day

Author: Murciacircular.es
