El “bicisurf”, una nueva forma de disfrutar el Mar Menor

26 de octubre de 2022

La empresa murciana Cobet Tratamientos de agua SL apuesta también por el ocio y los deportes náuticos. Con motivo de tal ha patentado una idea para pasear por las castigadas aguas del Mar Menor.
Hoy entrevistamos en los Alcázares a José García, gerente de la empresa, con motivo de la prueba de su nuevo producto.
- Buenos días García, cuéntenos ¿de qué trata el “bicisurf”?
- Como su propio nombre indica, se ha tratado de adaptar una bicicleta a una tabla de padelf surf, kayak o una canoa, con el objetivo de modificar la experiencia de uso de estas embarcaciones, y conseguir hacer un producto más estable para los deportistas.
- ¿Cómo fue la primera experiencia en la “bicisurf”?
- Pues yo nunca había realizado actividades de padel surf, pero como en uno de los modelos se va agarrado a dos palos, lo que simula el esquí de fondo, no tuve problema para mantener el equilibrio sin castigar la columna vertebral. Te da mucha más confianza a la hora de usarlo, y además se puede ir mucho más rápido, girar sobre ti mismo y dar marcha atrás.
- Sin duda este proyecto puede generar un turismo ecológico en la zona.
- Así es, de cara a aprovechar el Mar Menor nosotros ofrecemos un extra para la gente que tiene ya equipos para las actividades náuticas.
- Y al tratarse de un accesorio que se puede adaptar a las embarcaciones no es necesario hacer nuevas compras.
- Exactamente, es un accesorio destinado a la reutilización de los materiales que ya tienen los veraneantes. Es un extra de quita y pon. Además de esto está fabricado con plástico reciclado y madera, que es un material renovable.
- Una mentalidad muy verde…
- Exactamente, sin más motor que el humano, simplemente gente disfrutando del deporte y de nuestra laguna. Realizando su actividad física.
- Y así vamos reutilizando y utilizando lo que son los principios de la economía circular.
- Exacto.
- ¿Hace cuanto tiempo surge la idea de este nuevo producto?
- Esta idea lleva gestándose ya más de un año, y durante ese proceso hemos creado muchos prototipos, hasta dar con este de los remos, en el que se va de pie. De todos modos también estamos intentando perfeccionar la idea original, que era un accesorio con forma de bicicleta y que permite ir sentado.
- ¿Y cuando veremos este producto en el mercado?
- Esperemos que esté para la campaña de primavera-verano 2023. Para que cumpla todas las normativas y sea un producto industrializable para que el precio sea asequible a todos los bolsillos.
- ¿Podremos conseguir la estabilidad del primer prototipo con tablas más angostas?
- Por supuesto, simplemente tenemos que trabajar en conocer qué tipo de estabilizadores son necesarios.
- Muchas gracias José, ojalá todo vaya según lo previsto y podamos disfrutar de este invento pronto.
- Igualmente, nos vemos pronto por las playas.


Author: Teresa GARCIA DE ALCARAZ RUIZ
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
0
Comparte