El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo de diferentes regiones de España junto al tejido empresarial de la Región de Murcia.


El evento se ha desarrollado durante los días 9, 10 y 11 de marzo en el hotel Thalasia San Pedro del Pinatar, Murcia, reuniendo a los principales Agentes Nacionales de Desarrollo de España, con unas excelentes ponencias de actualidad y mesas de trabajo.
Los Agentes de Desarrollo Local, son agentes que tienen la importante labor de ayudar al tejido empresarial, a desarrollar sus ideas, a los emprendedores, a canalizar sus ideas y centrarlos dentro de las normativas de la región y ayudar a promover el empleo en la región.
Cada región de España tiene sus propias características y necesidades, así como focos de acción específicos que van de acuerdo a las necesidades que se presentan en cada región. Esta diversidad de situaciones, hace al final que el enriquecimiento de cada uno de los Agentes de Desarrollo Local (ADL), nutra de ideas diversas al resto de las ADL, al igual que vincular proyectos empresariales de una región o zona con otros en otras regiones de España que puede ayudar o se pueden desarrollar en la zona.
Al final del día y terminado el intercambio de ideas entre los ADL y los empresarios y emprendedores, se desarrolló un clima de ayuda y colaboración entre todas las partes con el objetivo no solo de implementar los principios de economía circular, sino de nutrir todos esos proyectos que en cada región de España se están desarrollando y necesitan la visibilidad para alcanzar nuevos objetivos o ser modelos para otros emprendedores.










También participaron organizaciones y personalidades comprometidas con la implementación de la economía circular y el desarrollo empresarial en la Región de Murcia, entre las personalidades participantes estuvieron: María del Valle, Consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Joaquín Gómez, Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Javier González, Presidente de la Federación Nacional de Profesionales del Desarrollo Local y Álvaro Armada, Responsable del Departamento de Crecimiento Empresarial en Instituto de Fomento de la Región de Murcia, así como las organizaciones Asociación Empresas de Medio Ambiente Región de Murcia (AEMA-RM), representada por su Secretario General Juan Ramón Escoda y AMUSAL, representado por su Director del Área de Servicios técnicos y Proyectos Enrique Luna. También asistieron personalidades de la Universidad de Murcia, Prudencio Riquelme, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Longinos Marín, Director de la Cátedra RSC, así como Carlos Caballero, Director UCAM HiTech.
También han participado diferentes personalidades especializadas con la innovación y desarrollo que han brindado su aporte al tejido empresarial de la región de Murcia y que lo han nutrido de sus experiencias y proyección de futuro para la región, entre los cuales están, Esther Peñalver, Directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, Carlos Hurtado, Jefe de Proyectos del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena.
