Now Reading
El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia
Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia

El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia

El 13 de mayo, el Jardín del Fofó en Murcia se transformó en el Jardín Secreto, un paraíso repleto de actividades, energía y un espíritu común: hacer de Murcia un lugar más sostenible. La emoción que se vivió en el Jardín Secreto hizo que este evento se convirtiera en una cita que todos los murcianos estarán esperando año tras año.

El Jardín Secreto ofreció una variedad tan amplia de eventos que sería imposible detallarlos todos. Desde la entrada, los visitantes se encontraban con los entusiastas del acro yoga, Joaquín y Mariela, dando la bienvenida con sus asombrosas posturas. Más adelante, el observatorio del cielo permitía a los asistentes observar las estrellas en pleno día, una experiencia mágica que no dejó a nadie indiferente.

La creatividad murciana se hizo evidente en cada rincón del evento. Los artistas del colectivo InOut exponían su arte mientras los visitantes paseaban entre puestos de productores y artesanos locales. En el centro del evento, un inmenso parque infantil, desarrollado por el “Laboratorio de Educación Circular” (EMPI), ofrecía actividades con materiales reciclados, fomentando la cultura de la sostenibilidad desde la infancia.

La moda sostenible no podía faltar en este evento. “Fashion Rave”, dirigida por Carrie Palmer y Mantekillah, dio a la ropa un nuevo uso, lleno de creatividad y estilo. Paralelamente, los chicos de Live Painting demostraron su talento con un taller sobre murales y sostenibilidad.

La diversión continuaba con las artes escénicas. Los chicos del clown nos deleitaron con equilibrios, malabares y fuego, seguidos por la competencia de Levante Breaking Dance y la demostración de swing de Antonio de Swing Dance Spain.

La presencia de los chicos del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia aportó un toque educativo al evento. Proyectos como La Tribo Room enseñaban a los más pequeños a doblar su ropa y organizar sus espacios. Alejandro mostró su iniciativa de colchones reciclados y José presentó las rutas en bicicleta de “Osados”. Por su parte, Sergio mostró su arte en 3D.

See Also
Manos sosteniendo estadísticas comerciales alto ángulo. @murciacircular

Todo esto se acompañó con conciertos, música, diversión y una variada zona de food trucks. El Jardín Secreto logró crear un ambiente relajado y divertido, que demostró que la sostenibilidad puede integrarse en nuestros días de una manera alegre y dinámica.

El Jardín Secreto deja un legado de compromiso y diversión. Esperamos ansiosos la próxima edición para seguir integrando la sostenibilidad en la Región de Murcia y reforzar nuestros valores humanos y familiares. ¡Hasta el próximo año, Jardín Secreto!

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad