El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia


El 13 de mayo, el Jardín del Fofó en Murcia se transformó en el Jardín Secreto, un paraíso repleto de actividades, energía y un espíritu común: hacer de Murcia un lugar más sostenible. La emoción que se vivió en el Jardín Secreto hizo que este evento se convirtiera en una cita que todos los murcianos estarán esperando año tras año.
El Jardín Secreto ofreció una variedad tan amplia de eventos que sería imposible detallarlos todos. Desde la entrada, los visitantes se encontraban con los entusiastas del acro yoga, Joaquín y Mariela, dando la bienvenida con sus asombrosas posturas. Más adelante, el observatorio del cielo permitía a los asistentes observar las estrellas en pleno día, una experiencia mágica que no dejó a nadie indiferente.
La creatividad murciana se hizo evidente en cada rincón del evento. Los artistas del colectivo InOut exponían su arte mientras los visitantes paseaban entre puestos de productores y artesanos locales. En el centro del evento, un inmenso parque infantil, desarrollado por el “Laboratorio de Educación Circular” (EMPI), ofrecía actividades con materiales reciclados, fomentando la cultura de la sostenibilidad desde la infancia.
La moda sostenible no podía faltar en este evento. “Fashion Rave”, dirigida por Carrie Palmer y Mantekillah, dio a la ropa un nuevo uso, lleno de creatividad y estilo. Paralelamente, los chicos de Live Painting demostraron su talento con un taller sobre murales y sostenibilidad.
La diversión continuaba con las artes escénicas. Los chicos del clown nos deleitaron con equilibrios, malabares y fuego, seguidos por la competencia de Levante Breaking Dance y la demostración de swing de Antonio de Swing Dance Spain.
La presencia de los chicos del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia aportó un toque educativo al evento. Proyectos como La Tribo Room enseñaban a los más pequeños a doblar su ropa y organizar sus espacios. Alejandro mostró su iniciativa de colchones reciclados y José presentó las rutas en bicicleta de “Osados”. Por su parte, Sergio mostró su arte en 3D.
Todo esto se acompañó con conciertos, música, diversión y una variada zona de food trucks. El Jardín Secreto logró crear un ambiente relajado y divertido, que demostró que la sostenibilidad puede integrarse en nuestros días de una manera alegre y dinámica.
El Jardín Secreto deja un legado de compromiso y diversión. Esperamos ansiosos la próxima edición para seguir integrando la sostenibilidad en la Región de Murcia y reforzar nuestros valores humanos y familiares. ¡Hasta el próximo año, Jardín Secreto!
