Now Reading
El Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán propiciará la revitalización de la calle Mayor y la mejora del Hospital de la Caridad
Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en Murcia con la concejal Mercedes Bernabé encuentro-emprendimiento-verde-circular-murcia-2023.jpg" alt="Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular Murcia 2023 Emprendedores murcianos celebran el éxito de sus proyectos en la Gala de Premios Emprende el camino verde hacia el futuro sostenible en el semana de emprendimiento verde y circula 2023: Murcia de Murcia. X Aniversario del CIMM en Murcia. regreso del verano murciacircular.es Fotografía de Álvaro Armada Cañas, autor de Historias Extraordinarias, Destinos Inesperados Imagen representativa de la Ley de Restauración de la Naturaleza mostrando un ecosistema europeo en proceso de regeneración. Imagen promocional de la Pandilla de Drilo cantando su canción 'Economía Circular' para enseñar a los niños sobre la sostenibilidad y el medio ambiente Gráfico ilustrativo del Pacto Verde Europeo con la meta de la neutralidad climática para 2050 Gema G. de Maya observando el cielo estrellado con un telescopio, representando su proyecto Astroversia Grupo de personas disfrutando en el Espacio Colibrí, rodeados de naturaleza, aprendiendo astronomía y compartiendo una cena orgánica al aire libre Emprendedores e inversores de Murcia en Alhambra Venture 2023 Grupo de emprendedores emocionados en camino al Alhambra Venture en Granada. Participantes entusiasmados durante la sesión del Taller "Elevator Pitch" en la Agencia de Desarrollo Local. 'Artesanía Circular en la Circular', con varios objetos de arte reciclado en exhibición. Participantes en diversas actividades educativas en el Laboratorio de Educación Circular, reutilizando materiales reciclados. Sandra Guevara, autora del artículo, explicando la transición del turismo sostenible al regenerativo. David, ponente en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, compartiendo su perspectiva sobre la igualdad de género y el emprendimiento. Representantes de 17 países en la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia en España Asistentes al evento iCity 2023 en Murcia, disfrutando de presentaciones innovadoras en un ambiente vibrante y lleno de energía. Concejal Juan Fernando Hernández discutiendo programas europeos de economía circular y sostenibilidad en Murcia. CEO de Grupo J3V dando una conferencia sobre economía circular y tecnología en la industria editorial" Imagen de un paisaje natural con colores vibrantes y vegetación exuberante. Un grupo de emprendedores sonrientes en bicicletas en una ruta rural de Murcia, demostrando compromiso con la sostenibilidad. Cumbre Internacional ICITY 2023 en Murcia, epicentro de la economía circular e innovación abierta Murcia promoviendo el desarrollo sostenible y el ecoturismo en el Día de la Región. Imagen del océano con vida marina diversa y saludable, representando la necesidad de conservación y respeto por nuestros mar Mediterraneo. Un grupo diverso de personas alrededor de una mesa, construyendo y compartiendo modelos creativos usando bloques de LEGO. Amanecer en Espacio Colibrí con cielo estrellado y vistas a la montaña Voluntarios recogiendo plástico en una playa para reducir la contaminación marina Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

El Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán propiciará la revitalización de la calle Mayor y la mejora del Hospital de la Caridad

El Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán propiciará la revitalización de la calle Mayor y la mejora del Hospital de la Caridad

El programa, dotado con un millón de euros, pretende convertir el turismo sostenible en un nuevo motor económico y social para la zona, potenciando su aspecto minero y pesquero

El Plan de Sostenibilidad Turística de Portmán, que busca convertir esta localidad en un destino turístico de referencia con criterios de sostenibilidad, dispone ya de las actuaciones previstas para la segunda anualidad que se ejecutarán a lo largo de 2023, como la revitalización de la calle Mayor o la mejora del Hospital de la Caridad.

El director general de un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia, que participó hoy en la reunión del comité de seguimiento del plan, explicó que esta nueva batería de acciones tiene como medida prioritaria la revitalización de la calle Mayor de cara a impulsar el comercio y la hostelería local. El programa también contempla la mejora del Hospital de la Caridad, donde se emplaza el Museo Arqueológico, así como el arreglo del mirador del antiguo puerto de pescadores, que completa la red de miradores en los lugares estratégicos de la bahía.

Durante el pasado año se trabajó en la divulgación del plan y en acciones para sensibilizar a la población de la importancia del turismo sostenible por medio de visitas guiadas, talleres y jornadas, dirigidas tanto a adultos como a centros escolares de Portmán, La Unión y Roche. Además, se adjudicó a una empresa de la Región el diseño de la nueva imagen turística de la localidad, tras la licitación a la que se presentaron 21 agencias de toda España.

El programa está dotado con un presupuesto de un millón de euros, de los que la Comunidad aporta 400.000 euros y la Secretaría de Estado de Turismo financia 500.000 euros, mientras que el Ayuntamiento se hace cargo de los 100.000 euros restantes.

El objetivo de este plan es que el turismo sostenible se convierta en un nuevo motor económico y social para la zona, potenciando el aspecto minero y pesquero de la localidad, contribuyendo a frenar la despoblación, redistribuir la riqueza, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la puesta en valor de todos los recursos ambientales, paisajísticos y patrimoniales existentes en el entorno.

Dieciocho municipios beneficiados

See Also
Bola del sorteo de navidad @murciacircular.es

En total, y contando con las distintas convocatorias del programa ordinario y extraordinario de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), un total de 18 municipios de la Región ya se han beneficiado de esta iniciativa: San Javier, Los Alcázares, Cieza, Murcia, Aledo, Alhama, Librilla, Mula, Pliego, Totana (Sierra Espuña), Portmán (La Unión), Caravaca de la Cruz, Cartagena, Mazarrón, Jumilla, Lorca, Yecla y Alcantarilla, además de la red de Vías Verdes de la Región.

Todas estas intervenciones forman parte de la estrategia de modernización, sostenibilidad y digitalización de la oferta turística, especialmente la alojativa, que son líneas de actuación prioritarias del Plan Estratégico Turístico de la Región de Murcia 2022-32.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad