Entrevista a Guiomar Sánchez, cofundadora de BioProcesia

22 de enero de 2023

Nos encontramos con Sánchez en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia, la que es tanto su casa como la de Murciacircular.es, pero con un motivo especial: la celebración de su galardón en el programa EWA “Empowering Women in Agrifood”, una iniciativa de EIT FOOD para impulsar el emprendimiento femenino en un ámbito donde está infrarrepresentado, sobre todo en puestos de toma de decisiones.
BioProcesia se encarga de convertir, con su tecnología, subproductos de la industria alimentaria en proteínas de alto valor nutricional para consumo animal. Pero eso mejor nos lo cuenta ella.
- Buenos días Guiomar.
- Buenos días.
- Cuéntanos, ¿de qué trata BioProcesia?
- BioProcesia es una startup de biotecnología que surge con el propósito de ayudar a las empresas ganaderas para que alimenten a sus animales de una forma natural y rentable, pero también más sostenible y con menos impacto en el medio ambiente. Nosotros revalorizamos los productos de la industria agroalimentaria y los transformamos mediante una tecnología de fermentación en un alimento natural de alto valor en proteína.
- ¿Cómo surge la empresa?
- Yo vengo del mundo investigador y siempre he trabajado en el campo de la biotecnología industrial desde el mundo académico, y llegó un momento en el que me di cuenta de que teníamos en la mano tecnologías que podrían estar siendo comercializadas y teniendo un gran impacto en la calle, pero que muchas veces se quedaban en el cajón. Junto con mi socio y cofundador, que es ingeniero industrial y veía un poco más allá de la mera investigación, decidimos dar un paso adelante y mostrar BioProcesia con este objetivo de ayudar y contribuir a hacer un sistema de producción animal más sostenible y circular.
- ¿A qué problemas genera respuestas BioProcesia?
- Lo principal es que queremos ofrecer alternativas más sostenibles a la materia prima que se está utilizando para la alimentación animal, que están asociadas a problemas tan graves como la deforestación.
- ¿Pueden marcar un impacto climático este tipo de proyectos a gran escala?
- Efectivamente, la producción animal es responsable de cerca de un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen, y dentro de la producción animal el impacto de la alimentación es muy importante. Cambiar poco a poco la forma en la que alimentamos a los animales puede tener un impacto muy grande en una escala global, y esa es nuestra aspiración.
- Recientemente han recibido un premio, ¿qué nos puedes contar sobre ello?
- Acabamos de recibir un premio de EIT FOOD, que es un organismo de la Unión Europea que ayuda a las mujeres emprendedoras en nuestro sector; y bueno, estamos muy contentos de lo que supone este premio desde el punto de vista económico y de repercusión, de que se nos empiece a escuchar.
- Ahora que se habla mucho de ello, ¿qué palabras le dirías a una chica que está planteándose estudiar una carrera de ciencias?
- Tengo clarísimo que allí fuera hay muchísimo talento, y estamos en un mundo donde todo está a nuestro alcance, por lo que lo único que puedo decir es que tenéis todo a vuestro favor. Si os gusta, si tenéis ganas, id a por ello. Estoy segura de que vamos a ver muchos casos de mujeres emprendedoras y grandes científicas.
- Me dicen por el pinganillo que habéis recibido un segundo premio…
- Sí, se acaba de hacer oficial. Estamos muy agradecidos por este premio de Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y también supone un impulso, esta vez dentro del sistema murciano.
- ¿Hacia dónde se proyecta BioProcesia?
- Nuestro objetivo es ser productores industriales de este ingrediente y poder suministrarlo a formuladores de pienso o ganaderos, con lo que nuestros hitos es tener un primer producto listo para mercado que pueda ser probado por los primeros clientes al final de año, y con esto conseguir un siguiente paso, tener nuestra propia planta industrial.
- Estupendo, pues muchísimo ánimo y suerte.

Author: Murciacircular.es
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
0
Comparte