
Tejiendo el Futuro Verde y Circular de Murcia
La energía sostenible del cambio está en el aire, y Murcia la ha abrazado con los brazos abiertos en el I ENCUENTRO DE EMPRENDIMIENTO VERDE Y CIRCULAR 2023. En el corazón de la región, se ha gestado un movimiento que no solo está mirando hacia un mañana más verde y circular, sino que ya está allanando el camino hacia él. Este evento ha sido un faro de esperanza y acción, reuniendo a mentes brillantes, visionarios y soñadores con un objetivo común: transformar nuestra ciudad en un bastión de sostenibilidad. Y vaya, qué viaje ha sido hasta ahora.
La Semana del Emprendimiento Verde y Circular ha sido una experiencia que quedará grabada en la historia de Murcia. Desde el momento de su inauguración, a cargo de la concejal de Promoción Económica, Mercedes Bernabé, el edil de Planificación Urbanística, Antonio Navarro, y el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente (AEMA), Daniel Robles Brugarolas, que se celebró en Los Molinos del Río. , la emoción era palpable en el aire. El entusiasmo por aprender, compartir y colaborar era evidente en cada rincón del evento. A medida que exploramos lo que ocurrió durante estos días memorables, es imposible no sentir un renovado sentido de optimismo y la creencia de que el cambio es posible.
Innovación en Acción: 07 de noviembre.
El ECODAY 2023 se centró en la innovación y la acción. Desde la Jornada Divulgativa de Economía y Emprendimiento Verde y Circular, que reunió a los principales expertos de la región, el día comenzó de forma activa, con la actividad Juan Gadeo Calera, fundador de Sumando Talento, quien de forma muy didáctica presento las dificultades de los emprendedores y como estas se pueden ir superando, nos introdujo en la metodología aplicada LEGO® SERIOUS PLAY®, la cual ayuda a las personas a descubrir la máxima expresión de sus capacidades y a explotarlas aportando un nuevo punto de vista mediante el cuestionamiento y la renovación creativa de los procesos de trabajo.
Después de esta actividad, Esther Pina, en nombre de AJE Región de Murcia y su proyecto Secret Sound, ofreció una charla sobre la Inteligencia Artificial y cómo esta tecnología puede ser utilizada en beneficio de los emprendedores. Se trató de un taller altamente relevante que abordó las necesidades actuales de los emprendedores en este campo.
Para cerrar la mañana se presentaron un conjunto de emprendedoras, que se presentaron en el concurso de ideas ambientales, donde los participantes presentaron soluciones creativas para un futuro más sostenible.
En la tarde y luego de haber recibido la mentoría con María Meseguer, experta consultora en Responsabilidad Social, toco que todas las concursantes defendieran sus ideas frente al jurado, esta nueva exposición ya fue más dirigida a exponer de forma concreta sus proyectos para su posterior evaluación y premiación, quedando como ganadoras de el ECODAY fueron, Charo Romero y Silvanele Biocreaciones.
Los asistentes pudieron disfrutar de talleres y presentaciones enriquecedoras, cada una resonando con el espíritu de innovación y sostenibilidad, en parte por el apoyo de empresas como EMUASA al fomentar a través de su trabajo y principios estos conceptos y a los aportes que realiza en eventos como el ECODAY. Para saber más sobre la labor de EMUASA y cómo contribuyen al bienestar del planeta y de la región de Murcia, visita su página web: www.emuasa.es.






























Innovación y Sostenibilidad: Claves para la Prosperidad en AMUSAL: 08 de noviembre
El pasado 8 de noviembre, las puertas de AMUSAL se abrieron para dar paso a una jornada inolvidable en el Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular. La sesión matutina reveló las oportunidades latentes dentro del observatorio de economía circular de AMUSAL, marcando un punto de inflexión para los asistentes comprometidos con un futuro empresarial sostenible.
La destacada intervención de Sandra Guevara fue el centro de todas las miradas. Su filosofía, que resuena con la necesidad de negocios sostenibles, regenerativos y circulares, quedó plasmada en su sitio web sandraguevaraq.com. Sandra inspiró a líderes y emprendedores a generar abundancia e impacto positivo, una misión que ella persigue con pasión y dedicación. Su charla no fue solo informativa, sino transformadora, alentando a los presentes a ser pioneros en la economía verde.
El evento continuó con el impulso de la tarde, donde Daniel Robles, director de AEMA, capturó la atención de todos con su charla “Las 6 claves de los emprendedores verdes“. Esta valiosa ponencia proporcionó una hoja de ruta para aquellos que buscan no solo triunfar en sus empresas, sino que hacerlo mientras nutren el tejido de nuestro medio ambiente. La visión compartida en este encuentro resonó profundamente, solidificando la posición de Murcia como líder en la iniciativa hacia una economía más verde y floreciente.
Culminación Inspiradora: El Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en Murcia
El 9 de noviembre marcó el grandioso cierre del Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular en los históricos entornos de Los Molinos del Río Segura. La jornada comenzó con una inmersión profunda en la bioeconomía circular, explorando el papel crucial de la innovación y las adquisiciones públicas en el desarrollo urbano sostenible, con lecciones valiosas extraídas del proyecto HOOP.
Sin embargo, el momento más esperado del día fue la conferencia de Nicola Cerantola,, un faro de conocimiento en diseño sostenible y economía regenerativa. Su charla, “Hacia un nuevo modelo regenerativo: el rol del diseño, el emprendimiento y la innovación en la transición circular“, no solo informó, sino que también motivó a la audiencia, equipándola con las herramientas para ser partícipes activos en el cambio hacia prácticas más sostenibles.
La jornada prosiguió con una mesa de trabajo dirigida por Sandra Vergara, un nombre sinónimo de liderazgo en el emprendimiento sostenible. Los participantes del centro de iniciativas municipales tuvieron la oportunidad de interactuar y aprender de la experiencia de emprendedores destacados como Alejandro García, con su innovadora iniciativa de colchones reciclados, Tristano Bacchetti de Esferico y Rocio Asensio de Circubica, cada uno aportando una visión única de sustentabilidad y negocio.
La tarde se enriqueció aún más con la presentación de Eva, que ofreció una perspectiva artística a la sostenibilidad, integrando activismo y arte verde en una exposición que fue tanto reflexiva como inspiradora. La energía continuó con la charla motivacional de Pedro Linares, que nos dio una charla denominada “nunca es tarde para emprender“, un mensaje que resonó con los asistentes, independientemente de su etapa profesional.
El evento fue honrado con la presencia de Cosme Bernabé Ruiz, inversor de renombre, y Francisco Javier Acero, director de Pymes y Autónomos de la Región de Murcia de Caixa Bank, cuya experiencia y conocimientos proporcionaron una invaluable perspectiva sobre la inversión y el crecimiento empresarial.
La clausura estuvo a cargo de la concejal de Promoción Económica, Mercedes Bernabé, y el director de AEMA región de Murcia, Daniel Robles Brugarolas, quienes subrayaron la importancia de la economía verde y circular en el desarrollo urbano y económico de Murcia.
Con corazones llenos y mentes inspiradas, los participantes se despidieron, no solo con información valiosa y nuevas conexiones, sino también con una renovada convicción para llevar adelante sus proyectos con visión y responsabilidad ambiental. Este no fue simplemente un adiós, sino un punto de partida hacia un futuro donde Murcia emerge como un líder en emprendimiento sostenible y economía circular.
Así que, Murcia, ¡prepárate para un emocionante viaje hacia la sostenibilidad! El futuro es brillante y está en nuestras manos.
¡Juntos, construiremos una Murcia más verde y circular para las generaciones venideras!





Author: Murciacircular.es
