Now Reading
Murcia constituye, por primera en su historia, la Mesa del Clima para combatir el cambio climático
Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

Murcia constituye, por primera en su historia, la Mesa del Clima para combatir el cambio climático

El grupo organizado por el ayuntamiento inaugura la mesa del clima

La Mesa del Clima nace para estudiar y analizar la situación climática municipal, establecer su hoja de ruta y fijar resultados tangibles y acciones concretas.

El Ayuntamiento de Murcia constituyó el pasado miércoles, por primera vez en su historia, la Mesa del Clima, que ha estado presidida por el alcalde, José Antonio Serrano, acompañado por los concejales Andrés Guerrero y Esther Nevado. Además, ha contado con la presencia de diversas personalidades, entidades empresariales, académicas y de la sociedad civil, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

Serrano ha señalado que “todos los presentes en la Mesa del Clima estamos fuertemente comprometidos para transmitir el poderoso mensaje de que una Transición Sostenible es posible y que Murcia ha de liderar la creación los valores de ciudad, porque fomentar la Acción Climática es crear ciudad, ciudad en las que todos ganan, donde los diferentes elementos de sostenibilidad, Medio Ambiente, sociales y la economía se refuerzan mutuamente”.

En este sentido, Serrano ha explicado que “la Mesa del Clima nace para estudiar y analizar la situación climática municipal, su hoja de ruta y fijar resultados tangibles y acciones concretas. La Mesa del Clima estudiará aspectos fundamentales en clave climática así como el desarrollo y fomento de su transversalidad en la política municipal y en las diversas acciones de mitigación y adaptación y tiene un carácter abierto, social, participativo, consultivo, colaborativo, de debate, técnico y de propuestas”.

El alcalde de Murcia ha añadido que “la Mesa del Clima beneficiará a Murcia y pondrá en el lugar que corresponde y con la visibilidad necesaria el eje de Acción Climática, para mejorar el bienestar de las personas. Vamos a conseguir que Murcia sea climáticamente neutra y proteger nuestro hábitat natural redundará en beneficio de las personas, su salud, el planeta y la economía. No permitiremos que nadie se quede atrás”.

COMPROMISOS PARA FOMENTAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA

La Mesa del Clima necesita la voluntad y el acuerdo de sus miembros que se comprometan a fomentar la ‘Acción Climática’. Así, se afirma que es posible una transición “sostenible y justa” hacia la neutralidad climática y se mantiene firme en su determinación de implementar el Pacto Verde Europeo a nivel municipal y fomentar la ‘Acción Climática’.

“La Acción Climática debe mantenerse en la cima de las agendas políticas, incluso en los esfuerzos de recuperación; tenemos una oportunidad clave para impulsar un cambio transformador e impulsar la acción a nivel local junto con la ciudadanía”, según los compromisos adquiridos.

El Pacto Verde Europeo se centra principalmente en las personas y en lograr “una transición justa donde la inclusión social y la neutralidad climática van de la mano y deben estar en el centro de la misma”.

“Estamos ante un momento clave y hemos de fomentar políticas para acelerar las acciones y esfuerzos y hacer local el Pacto Verde, adoptar la transformación y reafirmar el papel de nuestro Municipio acorde a la gobernanza climática”, tal y como deben asumir sus miembros.

En este esfuerzo, los miembros de la Mesa se comprometen a mostrar sus iniciativas vinculadas a la ‘Acción Climática’ y trabajar juntos “para identificar e implementar acciones políticas innovadoras donde las diferentes dimensiones de la sostenibilidad: económica, social, medioambiental, que se refuerzan entre sí”.

See Also
Puesta en marcha de la máquina EVACOLD CO2 Murciacircular.es

GRUPO ESTABLE DE TRABAJO

La Mesa del Clima se reunirá, al menos, una vez cada trimestre, y siempre y cuando sea necesario, a petición de su Presidencia. Asimismo, esta mesa se dotará de un grupo estable de trabajo y dirección en el que periódicamente se realizará un seguimiento de las demandas ciudadanas y las actuaciones municipales que en el ámbito climático se lleven a cabo el Ayuntamiento.

Además, la Mesa del Clima contará con Comités de Trabajo, que versarán sobre materias específicas y de desarrollo, según temática atribuida. Indicar que la composición de la Mesa del Clima es plural, viva, abierta y representativa de los distintos segmentos de la ciudadanía.

Asesorarán a la Mesa del Clima Científicos y Académicos de reconocido prestigio, según materia a tratar, así como otras entidades, colectivos o representantes de otras entidades y asociaciones que se estimen de interés en las materias a tratar, y que conformarán la Unidad Académica. Además, existirá la Unidad Social, compuesta por el sector civil, y la Unidad Técnica, compuesta por técnicos en la materia.

Fuente: Cadena SER
Murciacircular
Author: Murciacircular

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad