El estado de derecho y la rendición de cuentas por violaciones de los derechos humanos son fundamentales para la prevención de violaciones, conflictos y violencia, para la consolidación y el mantenimiento de la paz y el logro de un desarrollo inclusivo. El costo de la ausencia del estado de derecho es brutalmente obvio en todo el mundo: en los fracasos de la justicia y la impunidad de los crímenes, los conflictos por agravios desatendidos y los gobiernos opresivos e irresponsables.”
En el caso del emprendimiento, se trata de una fantástica oportunidad que muchas personas tienen de incorporarse al mundo profesional y al mercado. Pero no debemos olvidar que en muchos lugares del mundo, la distribución de roles, la discriminación, la asimetría incluso en la formación, etc. merman las posibilidades de desarrollo de muchas mujeres. Si queremos un mundo en el que impere la equidad, debemos articular los resortes necesarios para que el género no condicione el desarrollo profesional más de lo que hacen las propias características individuales o la libre elección. En este sentido, se torna de vital importancia la participación de todas las personas en un movimiento transversal que aborde la globalidad de las áreas. Desde un abordaje atomizado, segmentado y/o interesado, resultará mucho más costoso generar el caldo de cultivo óptimo que posibilite generar espacios de diálogo, comprensión mutua y aceptación de las diferencias.
Las administraciones públicas tienen la responsabilidad de velar porque así sea, erigiéndose como garantes de esta transición, facilitando desde su función los recursos, la legislación necesaria, etc. Y si es cierto que el Estado debe asumir esa responsabilidad, es también cierto que la sociedad en su conjunto debe asumir su cuota de participación en el movimiento que posibilite una transición serena y en armonía.
En esta mesa abordaremos los retos a los que nos enfrentamos para que, en este caso, las mujeres, puedan desarrollar su actividad emprendedora en igualdad de condiciones.
Participación en el VI Cumbre Mundial en España: Gobernabilidad y Lucha contra Corrupción
