
Criminólogo y Policía Local.
Hermosas imágenes te deben venir a tu mente cuando recuerdas los viajes del pasado, añoranza unida a la melancolía actual. Si te ves reflejado en esa frase, al menos lo que significa es que tienes una edad razonable y una razón para observar, que todo aquello no permanece inmóvil.
Los años, meses y días graban con demasiada violencia a los actores principales del globo terráqueo (mundo), a esas tierras heredadas de antepasados, a esos mares dirigidos por un timonel firme y diligente y a una fauna y flora que se desarrollaba en su habita sin preocupación del tiempo.
No debemos sentirnos inválidos, debemos tener una evocación nostálgica de aquello que tuvimos y no pudimos disfrutar como merecíamos. Los recuerdos se aglutinan, cuando de refilón, miras atrás y no lo ves, en esa frase que recoge nuestro pensamiento de –Cualquier tiempo pasado fue mejor, pronunciada por Jorge Manrique de Figueroa.
El recuerdo nos produce una nostalgia sana, lo que no volverá, porque se fue y si los errores cometidos tendrán solución para el futuro.
Vivimos cada segundo como si fuese el último, la inmediatez destruye los reflejos del sol incesante y la lluvia, poco presente en nuestro día a día, aparece por sorpresa para descompensar los campos de beneficiosa a destructiva, ahora la palabra DANA (depresión aislada a niveles altos) se convierte en la palabra más significativa de la Real Academia Española.
Te propongo que subas conmigo a un viaje. El viaje tiene un recorrido que pocos conocen, ni la jovial “Dora, la exploradora” se ha sumergido en él, hablamos de la realidad, no la virtual que puede verse desconectada de la tierra, te acompaño en la profundidad de tu cerebro para buscar resquicios que pocos conocen.
En la actualidad, el olfato se ha visto modificado debido a gran cantidad de olores que se mezclan en las ciudades, como los producidos por vehículos que disparan los monóxidos de carbono hacia nuestra nariz y las fosas nasales.
Los ojos entran en juego cada vez que salimos de nuestro hogar, la mirada al cielo no produce un efecto rejuvenecedor, observamos como nieblas, neblinas o nubes oscurecen al hermoso dios coronado por una brillante aureola, conocido en la mitología griega como Helios, el sol.
La Tierra va creciendo, se hace mayor, sus recursos se agotan y es necesario activar mecanismos para salvaguardar a la misma, a costa de nuestro sufrimiento. Debemos y estamos obligados a un cambio, cambiar es una cuestión manifiesta y se tiene que mostrar, en la actualidad todos proponemos un cambio de mentalidad, pero no está siendo secundado por esas voces que se alzan y el ejemplo comienza en el presente.
Alternativas existen ¿pero las prácticas? Desde el reciclaje, pasando si somos empresa por el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables, como agua, aire o la solar. Los tiempos pasados nos enseñan, que en los tiempos presentes toca cuidar y proteger la misión más importante del ser humano, cuidar a sus mayores.
Proteger y conservar la casa que nos recibió cuando éramos niños, es responsabilidad y ahora a grito pelado te sugiero ¿cualquier casa aguanta eternamente? No será la tierra la que con sus continuos cambios de temperatura del frío al calor más extremo, de la sequía a la inundación, del silencio a los terremotos, intenta gritar -HELP.

Author: Pascual Muñoz
Criminólogo y Policía Local.

What's Your Reaction?

Criminólogo y Policía Local.