Now Reading
The Natural Fruit Company se une a la Red EsAgua y avanza en su compromiso con la sostenibilidad
Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

The Natural Fruit Company se une a la Red EsAgua y avanza en su compromiso con la sostenibilidad

The Natural Fruit Company se une a la Red EsAgua y avanza en su compromiso con la sostenibilidad

La agricultura juega un papel fundamental en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030. Ejemplo de este compromiso por la sostenibilidad ambiental es el que realizan desde The Natural Fruit Company, la última empresa en adherirse a EsAgua, red de compañías comprometidas con el uso sostenible del agua y la medición de la huella hídrica.

The Natural Fruit Company es la unión de la experiencia y la visión de futuro de empresas líderes con presencia consolidada en la gran distribución de frutas en toda Europa. Un equipo experto y de avalada trayectoria que forma hoy una gran familia, altamente comprometida con el proyecto, que habla de sostenibilidad, empatía, innovación y excelencia en sus productos.

Desde su origen, el grupo ha consolidado sus cultivos para reforzar la cesta completa de cítricos, melón y sandía durante los doce meses del año, que incluye el más amplio surtido de referencias BIO y está respaldada por un nivel de servicio orientado a la excelencia y a la responsabilidad, para hacer llegar una fruta fresca y sostenible a las principales cadenas de distribución europeas.

Actualmente, The Natural Fruit Company opera en diez instalaciones de envasado con una capacidad agregada de 350.000 toneladas, de las que cuatro se encuentran en la Región de Murcia, en Alhama de Murcia, y Torreagüera, especializadas en limón convencional. Y Alquerías y Los Ramos, dedicadas exclusivamente a limón y naranja Bio.

El compromiso con la sostenibilidad se pone en marcha a través de sus medidas para la reducción de su impacto en el medio ambiente: desde sus buenas prácticas de agricultura sostenible y agricultura bioinclusiva, la conservación del suelo y del resto de recursos naturales a largo plazo o el hecho de que más del 60% de los cultivos en fincas propias son ecológicos. Además, desde la compañía se han llevado a cabo diferentes iniciativas, como la medición de la Huella Hídrica y la neutralización de la Huella de Carbono, lo que les permitirá hacer un uso más eficiente de sus materias primas, recursos y energía.

Frutas que no desperdician ni una gota

En el ámbito de la gestión sostenible del agua, The Natural Fruit Company cuenta con un equipo técnico especializado, que trabaja día a día para reducir la Huella Hídrica con dos acciones principales como son el cálculo de la misma y la planificación de un uso eficiente de los recursos hídricos.

See Also
Encuentro empresarial entre emprendedores de América-Latina y emprendedores del municipio de Murcia

Para Teresa González, directora de RSC de la compañía, en primer lugar hay que medir. “Gracias a la Huella Hídrica, podemos hacer seguimiento de los consumos y valorar su incidencia sobre las masas de agua disponibles y utilizadas en la cadena de suministro. Esta evaluación nos permite conocer con precisión el agua que empleamos por finca, unidad productiva y fruta, y de igual forma evaluar el eventual impacto en nuestros ecosistemas agrícolas. Caminamos hacia la gestión eficiente del agua, para contribuir a las cuencas de los ríos que nutren las fincas donde cultivamos”.

En segundo lugar, planificar un uso responsable y eficiente de los recursos hídricos. Un buen ejemplo, entre otros, es la gestión y el saneamiento del agua empleada en buena parte de su proceso productivo. Para ello, The Natural Fruit Company dispone de dos plantas depuradoras de aguas residuales, en la que tratan parte del agua empleada en el procesado de sus productos.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad