Transformando Desechos en Oportunidades: La Belleza del Reciclaje en el Laboratorio de Educación Circular


En un mundo cada vez más consciente de los retos medioambientales que enfrentamos, las innovadoras iniciativas de reciclaje y reutilización están al frente de la lucha por la sostenibilidad. Entre estas iniciativas, encontramos a Circúbica (Laboratorio de Educación Circular), un pionero centro de recursos en nuestra región que ha tomado desechos de empresas locales, que normalmente terminarían en vertederos o recicladoras, y los ha transformado en herramientas educativas y creativas.
Este laboratorio no solo desafía las nociones convencionales de desecho, sino que también promueve una mentalidad circular y educativa en la sociedad. Hoy, en nuestra entrevista exclusiva, exploramos este intrigante proyecto, aprendemos sobre su funcionamiento interno, las actividades que se pueden realizar y cómo están cambiando la percepción de lo que se considera “basura”. Prepárate para una inspiradora inmersión en un mundo donde los desechos de las empresas se convierten en tesoros llenos de posibilidades y belleza.
Entrevista a Rocio y Lola Asensio
Victor Pérez: ¿Podrías decirnos más sobre lo que hace tu centro de recursos?
Rocio: Somos un centro de recursos que recoge desechos de las empresas de nuestra región, cosas que normalmente irían a reciclarse o a un vertedero. Para nosotros, estos objetos tienen un valor especial y una belleza. Los recogemos, los repensamos, los catalogamos y los ofrecemos hacia centros educativos, centros de mayores y a la ciudadanía en general. También llevamos a cabo acciones en nuestro laboratorio de Educación Circular.
Victor Pérez: ¿Cómo funciona tu laboratorio de Educación Circular?
Lola: El laboratorio es el centro neurálgico de nuestras actividades. Aquí, las familias vienen con sus hijos y pasan un rato con nosotros, disfrutando de las posibilidades que este material tiene. En el centro, todo lo que hay se puede tocar y trasladar. El objetivo es que las personas pongan en relación las cosas para encontrar sus propias respuestas.
Victor Pérez: ¿Qué tipo de materiales recogen?
Rocio y Lola: Todos los materiales que ves son recogidos de empresas, son desechos, mermas, excesos de producción que hemos catalogado, limpiado y procesado. Los exponemos de una manera que sea atractiva para que cuando vengan personas de cualquier edad y cualquier condición puedan utilizarlos.
Victor Pérez: ¿También hacen montajes para eventos que sean circulares?
Rocio: Parte de nuestro trabajo no es solo velar por el espacio y crear esa red de empresas, sino idear transformaciones del espacio. Cada espacio tiene una necesidad y pide una idea de acción diferente. Podemos ayudar a montar una acción dentro de un espacio que nos indique. Nos acercaríamos, veríamos el espacio y haríamos en acción a la medida del evento, desde para una empresa, con sus propios residuos, para una acción de concienciación, hasta en un colegio o un patio para una intervención.
Victor Pérez: ¡Chicas, tienen un proyecto genial! Gracias por mostrar lo que se puede hacer con todos los materiales reciclados. Agradecemos mucho su tiempo y les deseamos un feliz día.

Author: Murciacircular.es
