Una Feria de Emprendimiento que Marca la Diferencia en Murcia


Innovación y Sostenibilidad: Las Claves del XXXI Concurso de Proyectos Empresariales
La vitalidad y la pasión emprendedora inundaron cada rincón de la última Feria de Emprendimiento de Murcia, un evento que se ha convertido en un catalizador de sueños y proyectos con un impacto real en nuestra comunidad. La Gala de Entrega de Premios del XXXI Concurso de Proyectos Empresariales fue el escenario perfecto para mostrar que, en Murcia, la innovación y la sostenibilidad son mucho más que simples tendencias: son el corazón palpitante de una nueva economía circular.
Desde el inicio, la feria fue un hervidero de ideas y un punto de encuentro para mentes creativas y empresarios visionarios. La variedad de proyectos presentados fue asombrosa: desde iniciativas de audio branding que le ponen melodía a la identidad corporativa, hasta propuestas de diseño y moda que reinterpretan materiales reciclados en clave de arte y funcionalidad.






















En cada stand, los emprendedores compartieron con entusiasmo las historias detrás de sus marcas. Rosa de los Reyes, con su proyecto “RodeRe Creación Musical“, nos habló de cómo la música puede ser el alma de una marca y cómo, a través de la composición y el diseño sonoro, cada empresa puede tener su firma auditiva única.
La creatividad sostenible tuvo un papel estelar. José Bielsa demostró su maestría con el cuero, presentando piezas teñidas y trabajadas a mano que eran pura artesanía. Mientras, la innovación en el reciclaje tomó forma en los bolsos de papel de BagIn y las joyas creadas a partir de materiales reutilizados.
Pero eso no fue todo. La feria brilló también con propuestas de moda sostenible, como los calcetines con motivos murcianos de Pedro Pablo Jiménez y su emprendimiento Acho Socks, y con las elegantes creaciones de macramé de MacHop, que demostraron que lo echo a mano tiene un valor inestimable en nuestro mercado actual.
El evento también sirvió como plataforma de lanzamiento para muchos proyectos que buscan cambiar la forma en la que entendemos el negocio. “Plaza Circular” es un ejemplo emblemático: un colectivo de seis marcas que viven y respiran los principios de la economía circular, presentando una variedad de productos hechos a mano y con una filosofía ecológica.
Alimentos Vegetales y Fermentados: La Nueva Medicina Natural, ARKESANOS Descubrimos el poder de la naturaleza en el stand de alimentos vegetales y fermentados, donde lo tradicional y lo moderno se encuentran para crear una medicina natural deliciosamente innovadora. Este proyecto no solo apuesta por la salud a través de la alimentación, sino que también impulsa prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
La Economía Social y Solidaria con Paula Gorini – Transformando Comunidades en Murcia Paula Gorini nos introdujo en el corazón palpitante de la economía social y solidaria, con la organización REAS – Murcia. Su visión de un mundo donde las empresas funcionan como motores de cambio social es una fuente de inspiración. En Murcia, Paula y su equipo de REAS, están allanando el camino para una transformación comunitaria que pone a las personas y al planeta por encima del mero beneficio económico.
Descubre Rutas Únicas de Cicloturismo con Jose – ¡Aventura y Estrategia en la Naturaleza! Jose nos llevó en un viaje por las rutas de cicloturismo que serpentean a través de Murcia, con su proyecto The Osados. Su proyecto no solo promueve un estilo de vida activo y ecológico, sino que también invita a descubrir la belleza oculta y la riqueza cultural de la región sobre dos ruedas. Es una invitación a la aventura, con la estrategia de la sostenibilidad en su núcleo.
Innovación en Ganadería: la Dehesa de Gaia y su Impacto en la Economía Circular La innovación llega al campo con la Dehesa de Gaia, un proyecto de ganadería que demuestra cómo las prácticas tradicionales pueden evolucionar hacia un modelo circular. Aquí, cada proceso está diseñado para reducir el impacto ambiental y maximizar la eficiencia, mostrando que el sector ganadero también puede ser parte de la solución en la crisis climática.
Emprendimiento y Oportunidades: El instituto de fomento de Murcia – apoyando a los emprendedores, Maite nos compartió algunos de los eventos que tiene el instituto de fomento para promover el emprendimiento en la región. Nos comenta como se ve cómo el municipio de Murcia se convierte en un hervidero de oportunidades para emprendedores audaces que están listos para dar el salto y convertir sus visiones en realidades tangibles.
Cada una de estas entrevistas, cada stand que visitamos, cada historia que escuchamos, es un recordatorio de la fuerza que tiene el emprendimiento cuando se alinea con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Estos proyectos son más que negocios; son declaraciones de esperanza y ejemplos brillantes del futuro que podemos construir juntos. La Feria de Emprendimiento de Murcia no es solo un evento; es un movimiento hacia un mañana más próspero y consciente.
La Gala de Entrega de Premios fue el broche de oro. La alegría y la emoción de los galardonados nos recordaron que cada reconocimiento es un paso más hacia un futuro en el que la sostenibilidad y la colaboración son las piedras angulares del éxito empresarial.
En Murcia, la circularidad no es solo un modelo de negocio; es una forma de vida que está ganando terreno día a día. La Feria de Emprendimiento y la Gala de Premios son el reflejo de un movimiento imparable que apuesta por un desarrollo empresarial consciente y alineado con los valores de nuestra comunidad.
A todos los que participaron, visitaron y apoyaron: gracias por hacer de este evento un hito en el camino hacia una Murcia más circular y sostenible. ¡Seguimos creciendo, seguimos innovando y, sobre todo, seguimos soñando!
La energía de la feria sigue viva, y las historias de éxito nos impulsan a todos a seguir adelante, con la mirada fija en un horizonte lleno de oportunidades. Porque en Murcia, cuando se trata de emprendimiento, el cielo es, decididamente, el único límite.
