Now Reading
Una jornada de Consumo plantea la economía circular a través de los envases
Un grupo diverso de personas alrededor de una mesa, construyendo y compartiendo modelos creativos usando bloques de LEGO. Amanecer en Espacio Colibrí con cielo estrellado y vistas a la montaña Voluntarios recogiendo plástico en una playa para reducir la contaminación marina Niños y niñas de primaria participando en el Concurso mODStegg, trabajando en ideas de ecoinnovación y economía circular para reducir los envases. Grupo de innovadores en HOLA! DESAFÍOS URBANOS CIRCULARES discutiendo sobre economía circular Gráfico de la bioeconomía circular que muestra el proceso de reciclaje y valorización de residuos Portada del libro 'Sostenibilidad y Economía Circular en Murcia' con un diseño vibrante y ecológico. Imagen de la portada del libro 'Inversión Sostenible y ESG', con un diseño eco-amigable y colores vibrantes que representan el medio ambiente, el desarrollo social y el buen gobierno. Emprendedores trabajando en soluciones sostenibles y circulares en un taller del CETENMA El Jardín Secreto: Un despliegue de sostenibilidad y diversión en Murcia Evento de Economía Circular y Sostenibilidad en el Parque del Fofo, Murcia: Charlas, Conciertos y Actividades Familiares El papel crucial de las madres en la construcción de un futuro más verde Nueva propuesta legislativa de la CE para combatir el greenwashing Día del Trabajador: Sostenibilidad y Economía Circular, un Tándem Perfecto "Celebrando la sostenibilidad: Premios de Desarrollo Sostenible en la Región de Murcia" Armario cápsula: ¿por qué los jóvenes han resucitado la solución de Donna Karan al 'qué me pongo'? Entrenarse en apreciar las invisibilidades y mejorar nuestra relación con el medio que nos rodea es esencial para el éxito de un emprendimiento sostenible cambio climático Inteligencia Artificial, el gran acelerador de la Economía Circular CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos El Kit Digital: Una Subvención Que Te Hará Conseguir Desde 2000 A 12000 € ¿CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE EN 5 PASOS? V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES Jornada "NUEVO SISTEMA COTIZACIÓN AUTÓNOMOS". Miércoles 15 marzo. 17:00h. CIMM taller 5 CLAVES PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN TU EMPRESA V ENCUENTRO RSC #EMPRESASRESPONSABLES. MIÉRCOLES 15 MARZO El I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, todo un éxito uniendo a los agentes de desarrollo y al tejido empresarial. La sostenibilidad como palanca estratégica de tu negocio Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Entrevista con Encarna Talavera, en el programa Murcia Conecta del canal regional la 7tv I FORO NACIONAL DE AGENTES DE DESARROLLO Retos para el Agente de Desarrollo Local en el s. XXI "Gestión y apoyo al Emprendimiento Local" Emprender en verde: imperativo u oportunidad 10 consejos para contribuir a la economía circular

Una jornada de Consumo plantea la economía circular a través de los envases

Una jornada de Consumo plantea la economía circular a través de los envases

Está destinada a profesionales de consumo de las distintas administraciones públicas, organizaciones de consumidores y organizaciones de empresarios

Abordar la economía circular a través de los envases es el objetivo de la jornada formativa organizada por la Dirección General de Consumo y Artesanía, destinada a profesionales de consumo de las distintas administraciones públicas, organizaciones de consumidores y organizaciones de empresarios.

La jornada se celebrará el miércoles, 22 de febrero, a las 10:00 horas, en el salón de actos del Museo Arqueológico, y participarán la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno; el director de Negocios de Aimplas, Sergio Giménez; y el responsable de I+D+i de Eversia, Salvador Martínez, entre otros.

En la jornada se tratará la necesidad de reducir el consumo de productos de plástico de un solo uso, como los vasos y recipientes alimentarios, y por otro la prohibición de introducir en el mercado cubiertos, platos, vasos y productos de plástico oxodegradables, así como las microesferas de plástico de menos de cinco milímetros añadidas intencionadamente.

Asimismo, se darán a conocer medidas para el diseño de recipientes de plástico, programas de protección del medio ambiente y sobre todo el medio marino, salvaguardando la legislación alimentaria de la Unión Europea para garantizar la higiene de los alimentos y la seguridad alimentaria.

See Also

Además, se hablará de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que entró en vigor en su totalidad el pasado mes de enero, y que recoge varias directivas europeas relativas a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente. Es la primera vez que una ley estatal en materia de residuos dedica un título entero a la ‘Reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente’.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2022 Editorial Grupo J3V. Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad